Califica de
«indescriptible tragedia» las persecuciones a los cristianos en Oriente Medio

EFE
LUIS VENTOSO / CORRESPONSAL EN LONDRES
El Príncipe Carlos de Inglaterra explicitó ayer, a su manera delicada, una queja
que comparten muchos observadores occidentales: los líderes religiosos
musulmanes deberían posicionarse de manera mucho más activa contra la persecución
de quienes profesan otras creencias. El Príncipe reclama a los clérigos
mahometanos «que pidan a su gente que respeten a la que tiene una fe diferente».
También calificó de «indescriptible tragedia» la amenaza a los cristianos en
Oriente Medio, «donde han vivido durante más de 2000 años, y con los musulmanes
desde el año 700 después de Cristo, gente de distinta fe pudieron vivir juntos
en paz durante muchos siglos».
Sus
palabras llegaron en la presentación de un informe sobre la situación
de la libertad religiosa en el mundo, llevado a cabo por la organización
católica Ayuda a la Iglesia Necesitada. Se han estudiado 196 países desde octubre de
2012 hasta junio de este año y en 55 de ellos la situación ha empeorado, y es
absolutamente atroz en Siria e Irak. Según este trabajo, los cristianos
siguen siendo la religión más perseguida en el mundo y los países
musulmanes son los que más violan la libertad de culto.
El Príncipe
Carlos ya había expresado la misma queja en diciembre del año pasado, en una
visita a una iglesia ortodoxa siria en Londres.
(vía abc.es)
No hay comentarios:
Publicar un comentario