martes, 1 de octubre de 2013
La Iglesia tiene garantizados 249 millones aunque caiga la recaudación por IRPF
El presidente de la Conferencia Episcopal Española, Antonio María Rouco Varela. | Madero Cubero Javier González | Europa Press | Madrid La Iglesia Católica mantendrá intacta su asignación del IRPF en 2014 a pesar de que es posible que menos contribuyentes marquen su casilla, pues el Gobierno prevé una recaudación menor del impuesto sobre la renta. En concreto, el Proyecto de Presupuestos Generales del Estado garantiza su asignación mínima del IRPF en 249,2 millones de euros, la misma cifra que en 2013. La 'congelación' de la asignación de la Iglesia contrasta con la caída prevista de la recaudación del IRPF, que bajará según las previsiones del Ejecutivo de 42.500 a 41.525 millones de euros. La asignación de la Iglesia forma parte del Concordato firmado en 1979 y cuyo acuerdo fue modificado por el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero en 2008. En concreto, elevó al 0,7% la aportación para la Iglesia de esta casilla del IRPF, aunque la Santa Sede renunció al complemento presupuestario. En caso de no cubrirse la cifra marcada por los presupuestos, la Ley establece que dentro de dos años se procederá por las dos partes a regularizar, en un sentido o en otro, el saldo existente, de forma que si la Iglesia recibió más dinero del que luego le han concedido los contribuyentes, se lo devolverá al Estado o viceversa. Como anticipo, el Estado abonará mensualmente 13,2 millones de euros a la Iglesia católica durante el año 2014 (158,4 millones de euros al año). Se trata de la misma cantidad entregada en 2012 y 2013. La ley señala que antes del 30 de noviembre de 2015, se efectuará una liquidación provisional de la asignación correspondiente a 2014, practicándose la liquidación definitiva antes del 30 de abril de 2016.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)

No hay comentarios:
Publicar un comentario